Cade aprueba la fusión de Marfrig y BRF sin restricciones, pero decisión final queda postergada
La tan esperada fusión entre Marfrig Global Foods y BRF avanzó un paso la pasada semana. La mayoría de los consejeros del Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) votó a favor de la operación sin restricciones, con la que se procederá a la incorporación total de las acciones de BRF por parte de Marfrig, formando la MBRF, una de las mayores compañías globales de proteínas animales.
El negocio, anunciado en mayo, debe crear una empresa con ingresos anuales estimados en R$ 152 mil millones, lo que refuerza la competencia con JBS, ya integrada en bovinos, aves, suínos y alimentos procesados. La expectativa es que MBRF aumente la escala operativa y amplíe su presencia internacional, sumando Sadia y Perdigão a las marcas de Marfrig.
A pesar de la mayoría ya formada, el consejero Carlos Jacques Vieira Gomes pidió vista, lo que posterga la proclamación de la decisión por hasta 60 días. El principal punto de atención en el juicio fue la participación de Salic, fondo de inversión saudita que ya posee 11,03% de BRF y 24,49% de Minerva, potencial competidor directo de la nueva compañía.
La decisión final del Cade debe conocerse en los próximos dos meses, con el mercado atento a los movimientos de Salic y a los planes de integración de las operaciones, informó Msn.